
Puede parecer poco, pero el anterior récord mundial estaba fijado en un 37,7% de efectividad. Tanto la marca anterior, que data de diciembre de 2012, como la actual han sido alcanzadas por el fabricante japonés Sharpy confirmadas por el departamento de energía solar del Instituto alemán Fraunhofer.
El secreto de esta eficiencia se basa en una capa óptica que concentra la luz, como una lupa, hacia la célula fotosensible. Esta célula está, a su vez, compuesta de tres capas de materiales fotosensibles. Lo más probable es que el nuevo componente sirva para construir paneles solares con los que alimentar a satélites y equipo espacial. Aún pasará un tiempo antes de que la veamos en aplicaciones domésticas. Mi twiter https://twitter.com/adrianm_robles otros blogs interesantes: http://byradix.blogspot.com.es/ http://i3yradix.blogspot.com.es/
0 comentarios:
Publicar un comentario