Es uno de los mitos más extendidos de la red. El logotipo de Apple
sigue al pie de la letra la conocida como proporción áurea o la
secuencia de Fibonacci. Está construido siguiendo un proceso matemático
para asegurarse de que el resultado resulta estéticamente perfecto. Y es
falso. Hay una aproximación a esas proporciones, pero dista mucho de ser exacta.
David Cole, uno de los diseñadores de producto en Quora, lo explica
con varios ejemplos. Primero, es importante apuntar que hay varios
tipos de logotipo de Apple a lo largo de la historia, y que han ido
cambiando para aproximarse a un diseño más simétrico. El logo original
de la manzana -el primer "logotipo" de apple no era una manzana, sino un
dibujo de Newton sentado bajo un árbol- era mucho más alto y estrecho,
por ejemplo.
Hoy podemos
considerar dos fuentes "oficiales" para la manzana de la compañía. Una
es el símbolo Unicode ( U+F8FF), la otra el propio logo en formato
vectorial que provee la compañía en su web para uso en marketing y
prensa. Curiosamente los dos logos no son exactamente iguales, hay una pequeña discrepancia en las curvas al superponerlos.

Pero independientemente de ese detalle, al medir las proporciones las medidas no encajan con una secuencia perfecta. Si se toma como valor el círculo máximo de la manzana las curvas no terminan ajustándose del todo a lo que cabría esperar. Por ejemplo, esto es lo que pasa en la hoja:

Y cualquier intento de recrear las proporciones que se señalan en el gráfico que circula por la red da como resultado varias inexactitudes y huecos.

El post en Quora está lleno de buenos ejemplos y cálculos. Sí, es bastante aproximado, pero probablemente más por la evolución estética que han seguido los diseñadores que por ajustarse a un canon rígido concreto.
Como
curiosidad, Cole ha creado también un iPhone que sigue la proporción
áurea. Es poco probable que lo veamos en las tiendas pero quién sabe, lo
mismo es el rumoreado "iPhone Nano".Mi twiter https://twitter.com/adrianm_robles otros blogs interesantes: http://byradix.blogspot.com.es/ http://i3yradix.blogspot.com.es/
0 comentarios:
Publicar un comentario